La gimnasia abdominal hipopresiva (GAH) es un sistema de tonificación de la musculatura abdominal, del suelo pélvico y de los estabilizadores de la columna; que mediante el uso de unas determinadas posturas combinadas con técnicas hipopresivas, busca disminuir la presión en las cavidades torácica, abdominal y pélvica.

En la vida cotidiana se producen constantes aumentos de la presión abdominal: al toser, gritar, reír, cantar, cargar pesos, mantener relaciones sexuales, practicar deporte sobretodo de impacto, etc. También existen otros factores como la inactividad, los embarazos o la menopausia que pueden debilitar la faja abdominal y musculatura perineal, ocasionando una mala función que puede derivar en: problemas digestivos, ginecológicos, urinarios, posturales, músculo-esqueléticos...

 

A través de la realización metódica y supervisada de ejercicios hipopresivos podemos conseguir los siguientes beneficios:

  • Reducir el perímetro abdominal aportando mejoras estéticas, posturales y funcionales.
  • Prevenir el debilitamiento del suelo pélvico en el posparto.
  • Regular los parámetros respiratorios.
  • Prevenir hernias inguinales, abdominales, crurales y vaginales.
  • Prevenir la incontinencia urinaria.
  • Aumentar y regular los factores vascularizantes, y así prevenir y solucionar edemas y pesadez de piernas.
  • Prevenir lesiones articulares y musculares por la normalización del tono muscular general.
  • Proporcionar una eficaz protección lumbo-pélvica mediante la tonificación de la faja abdominal.